¡BIENVENIDOS A LA PRIMARIA!
Para vivir el desafío del conocimiento y el aprendizaje... Para transformar el mundo a través de las ciencias y las artes... Para convivir con otros solidariamente...
Nuestra propuesta
¿Qué es aprender en el Scholem?
- Es apropiarse de los conocimientos para utilizarlos en distintos contextos y situaciones.
- Es comprender el mundo y actuar sobre él para transformarlo y transformarse.
- Es experimentar e investigar.
- Es adquirir una dimensión crítica, emocional, estética y ética del mundo y de las relaciones humanas.
- Es ser parte de una trama social abierta, diversa y plural.
- Es transitar el camino que conduzca a conocer, profundizar y vivir el mundo de nuestra cultura judeo argentina y sus tradiciones.
- Es construir y apropiarse de herramientas idiomáticas en inglés para implementarlas como recurso social y académico.
Educación del siglo XXI

Tradición e Identidad
Para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos
Entendemos al judaísmo como una concepción de mundo, un modo de vida, un legado que heredamos y reescribimos.
Asumimos la tarea de transmitir nuestro legado, trabajando contenidos relevantes para nuestro vivir cotidiano, encontrando en ellos valores que no cambiarán con el tiempo.
Trabajamos para preservar la continuidad de nuestro pueblo a través de la vivencia judaica, la actitud solidaria y el conocimiento sólido desde una mirada pluralista y laica.
Generamos en la escuela espacios para la puesta en acción de prácticas judías aceptando los diferentes modos de vivir el judaísmo.
Propiciamos espacios de participación familiar con el objeto de asociarnos a los padres en el proceso educativo de sus hijos.
Como Escuela Sionista alentamos a que nuestros alumnos conozcan al Estado de Israel, su idioma, sus logros, dilemas y desafíos, que investiguen acerca de su realidad social, política y cultural, y que profundicen los lazos afectivos e históricos con Israel.

Algunos de nuestros proyectos
- Álbum de figuritas “Mi Israel”
- Guesher LeIsrael KKL
- Entrega del primer texto de Torá
- “Misjaguim” espacio lúdico y plástico que nos permite vivenciar nuestras tradiciones
- El Tanaj a través del arte
- Proyecto de Literatura Judía e israelí y puesta en escena de Comedia musical
- Proyecto Mitzvot - Asumiendo compromiso con la sociedad a través de acciones solidarias
- Conociendo personalidades destacadas de todos los tiempos y disciplinas

Inglés en Scholem
Nuestro Objetivo
La enseñanza del idioma inglés como herramienta para la comunicación. Nos proponemos que nuestros alumnos logren expresarse utilizando el idioma de manera fluida y adecuada como herramienta de comunicación en variados contextos y con distintos interlocutores. Comprendan e interpreten mensajes orales y escritos como resultado del desarrollo de las habilidades comunicativas del idioma. Destacamos en todos nuestros proyectos el valor social que cumple una lengua, por lo que trabajamos basándonos en la metodología comunicativa de la enseñanza del idioma. Promovemos el desarrollo de proyectos interdisciplinarios con los estudios judaicos, tecnología, historia, literatura, matemáticas, música, etc. para ampliar e integrar el caudal de vocabulario y estructuras formales a partir del uso y de su funcionalidad en un contexto de la vida real. Propiciamos el trabajo en equipo, la investigación, la creatividad y el intercambio de información en inglés.
Proyectos especiales:
- 1er Grado: Music.
- 2do Grado: Rock and Role I (Juegos, dramatizaciones, etc.).
- 3er Grado: Rock and Role II, International Exam: Starters, Cambridge.
- 4to Grado: Phonetics, Drama I (teatro en Inglés).
- 5to Grado: Phonetics (proyecto de fonética y dicción), Drama II (teatro en Inglés).
- 6to Grado: English and Values I (Proyecto de debate sobre valores, situaciones dilemáticas), International Exam: Flyers, Cambridge.
- 7mo grado: English and Values II (Proyecto de debate sobre valores, situaciones dilemáticas).
Reconozcan e interpreten los fonemas del inglés y logren reproducirlos con fidelidad. En 3ero y 6to grado los alumnos pueden optar por rendir los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (Starters/Flyers) con el objetivo de acreditar el desarrollo de las habilidades comunicativas del idioma y el avance en el uso de las estructuras gramaticales y vocabulario.
-
El idioma Inglés como herramienta para la Comunicación
-
Rock and Role
-
Expresarse de manera fluida y adecuada
-
Exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge

Tecnología
Las tecnologías de la información y la comunicación evolucionan permanentemente. A partir del año 2014 la escuela incorporó las herramientas de Google Apps para la educación (Gsuite Edu) para propiciar la interacción, el trabajo colaborativo y una comunicación más fluida entre docentes, alumnos y padres. Cada alumno de 1º a 7º grado tiene asignada una cuenta. La Escuela tiene un dominio propio, lo cual garantiza el trabajo dentro de un entorno privado y seguro al cual solamente los alumnos y los docentes de la escuela pueden ingresar. Utilizamos la herramienta “Google Classroom”, la cual ayuda a los docentes a crear y organizar tareas con rapidez, mejorar los comentarios en cada trabajo y comunicarse más fácilmente con los alumnos. Fomentamos en los alumnos un uso responsable de las herramientas digitales a través del trabajo sistemático con “Ciudadanía Digital”
Programación
Nuestros alumnos aprenden a programar y desarrollar el pensamiento computacional, habilidades que contribuyen de forma esencial en el proceso de aprendizaje. Algunas de nuestras herramientas: Scratch Jr, La hora del Código y Codemonkey.
Robótica
Trabajamos con robótica educativa e impresión 3D, creando entornos de aprendizaje y apuntando a la iniciativa y la actividad de los alumnos. Nuestros objetivos van mucho más allá de crear robots y programarlos: incentivamos el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo a través de recursos tecnológicos. Algunas de nuestras herramientas: Lego Mindstorms, Little Bits, Makey Makey y Arduino.
-
Google Classroom
-
Programar y desarrollar el pensamiento computacional
-
Incentivamos el pensamiento lógico